La educación informal cada vez tiene más fuerza. Hoy en día la forma de educar y enseñar ha cambiado. Muchos estudios demuestran que los alumnos aprenden mejor por medio del juego, la práctica y la experimentación, no sólo en edades tempranas, en las que esto es primordial, sino también en cursos como primaria, ESO y Bachillerato. En muchas ocasiones este tipo de aprendizaje innovador y experimental se engloba en términos de “educación informal”. En este artículo vamos a revisar qué es en realidad la educación informal y cómo se adapta a la metodología que se utiliza en el Colegio Liceo Europa. Ejemplos de actividades de educación informal en el Liceo Europa

¿Qué es educación informal?

Podríamos decir que la educación informal es una alternativa que ofrece la posibilidad de desarrollar unos procesos de aprendizaje menos convencionales que en otros tipos de educación. Anteriormente se hacía uso de este término para todo aquello que ocurría fuera de las instituciones educativas, pero hoy en día se puede trabajar la educación informal también dentro del colegio, como complemento a la “educación formal” tradicional guiada por el currículo educativo.

¿Cómo se trabaja la educación informal en el Colegio Liceo Europa?

Como parte transversal y complementaria a los aprendizajes curriculares, con actividades en torno a los intereses de los alumnos que se unen a los aprendizajes correspondientes de lo que llamaríamos “educación formal”. Veamos algunos ejemplos de cómo se aplica en las diferentes etapas:
  • Educación infantil (3 a 6 años) se trabaja en proyectos en los que se investiga junto a los alumnos, tanto dentro como fuera del aula. Estos proyectos tienen una estructura que gira en torno a las inteligencias múltiples. Un ejemplo de ello es el proyecto “Lights, Camera, Learn!” llevado a cabo durante todo el segundo trimestre en las aulas de 3, 4 y 5 años.Ejemplos de actividades de educación informal en el Liceo Europa
  • En educación primaria (6 a 12 años) también se realizan este tipo de proyectos, en los que se unen aprendizajes teóricos, con prácticas que habitualmente sólo se podrían desarrollar fuera del ámbito escolar.
  • En 1º, 2º y 3º de primaria el proyecto del segundo y tercer trimestre es “El circo”. Los alumnos aprenden e investigan sobre él, y también están practicando para realizar un auténtico espectáculo circense con diferentes materiales como diábolo, aros...La educación formal tradicional se quedaría solamente en la parte teórica, pero en el Liceo Europa, desde hace muchos años, apostamos por un tipo de aprendizaje informal dentro de la propia aula.
  Ejemplos de actividades de educación informal en el Liceo Europa  
  • En 4º, 5º y 6º de primaria trabajan en torno a la radio, realizando diferentes proyectos en equipo y grabando un programa de radio real.El Colegio dispone de una sala de audiovisuales con un croma y diferentes materiales que permiten la grabación de entrevistas, vídeos, programas... con los que aprenden y experimentan los alumnos.
Ejemplos de actividades de educación informal en el Liceo Europa
  • Dentro de la asignatura de inglés, en 5º de primaria se caracterizaron con disfraces y vestimentas del Oeste y realizaron diferentes actividades prácticas en torno a ello para trabajar la redacción en inglés y el vocabulario relacionado con el Oeste.
Ejemplos de actividades de educación informal en el Liceo Europa
  • En 6º dentro de la asignatura de Science crearon su propio documental en el que interpretaron todo aquello que habían aprendido en historia durante el trimestre. Pueden ver el vídeo en este enlace.
Ejemplos de actividades de educación informal en el Liceo Europa
  • En ESO y Bachillerato podemos incluir dentro de las actividades que formarían parte de una “educación informal” por ejemplo: Prácticas de laboratorio reales en las que los alumnos ponen en práctica, sin salir del Colegio, todo aquello que han trabajado previamente. En las imágenes las alumnas y alumnos realizaban prácticas con órganos de cerdo, que son los más similares a los humanos en forma y tamaño.Los objetivos principales de estas prácticas son complementar lo aprendido en clase, adquirir destrezas y rutinas en el trabajo de laboratorio (orden, limpieza, precaución...) y aprender a completar un informe de práctica científica, que en los apartados básicos es común a todas las ciencias experimentales.Se acude al laboratorio en todos los cursos, desde infantil hasta bachillerato, y se realizan unas u otras prácticas dependiendo de los conocimientos que se estén adquiriendo en ese momento.
Ejemplos de actividades de educación informal en el Liceo Europa Charlas Ted creadas por los alumnos de Bachillerato. Se realizaron por primera vez el año pasado, y fueron ellos mismos los encargados de todo: desde la organización del evento hasta la puesta en escena, creación de las charlas, proyecciones, grabación del evento, invitaciones, ensayos y todo lo necesario.   Oratoria desde primaria hasta Bachillerato: las charlas Ted del Liceo Europa son el broche final al trabajo de la oratoria desde edades tempranas, algo que tiene una gran importancia en la metodología educativa del colegio. Las instalaciones de educación primaria están preparadas para acoger grandes grupos y realizar debates entre clases, presentaciones...Hoy en día es muy importante adquirir estas habilidades de cara a cualquier futuro trabajo, e incluso al salir a la Universidad; por ello en el Colegio se trabaja desde edades tempranas para que se convierta en algo que no cueste esfuerzo cuando salgan del Colegio. Ejemplos de actividades de educación informal en el Liceo Europa Estas y muchas otras actividades que se englobarían dentro del concepto de educación informal ya se realizan a día de hoy en el Colegio. La educación informal es una de las metodologías de innovación educativa que el Colegio Liceo Europa trabaja de forma transversal en todas las etapas educativas con su método educativo: Small World (Escuela Infantil), Superkid (Educación infantil), School (Educación Primaria), College (Educación Secundaria) y Bachillerato. Si estás interesado en la educación informal y el método educativo del Colegio Liceo Europa de Zaragoza, puedes llamar al 976565000 o enviar un email a info@liceoeuropa.com y solicitar su visita personalizada.