Comenzamos nuevo trimestre dando por finalizada la primera etapa del proyecto “Still Life”.
Queremos dedicar este artículo a hacer un breve repaso por todo lo que los alumnos trabajaron el trimestre pasado al respecto.
En Small World (1 a 3 años); SuperKid (Educación Infantil de 3 a 6 años) y primaria, disfrutaron de diversas jornadas en las que se profundizó en el trabajo de las Inteligencias Múltiples gracias al proyecto “STREAMS” dirigido por Amparo Escamilla, Directora de Innovación Pedagógica del Colegio Liceo Europa.
De la mano de las profesoras y profesores del Colegio, unido a las asesorías de Amparo Escamilla, Olga Martín y María Pacheco; cada viernes se desarrollaron actividades que han ido fortaleciendo el trabajo de las Inteligencias Múltiples, las cuales tienen importancia transversal durante todo el curso escolar, pues tanto las instalaciones como la metodología del Colegio están enfocadas en el fomento y correcto desarrollo de las mismas.
A lo largo del curso se llevarán a cabo otros proyectos, todos alrededor del mismo eje central: la enseñanza “Streams”. Se trata de proyectos de máxima actualidad en los cuales hay una integración del conocimiento en torno a: ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas, lenguaje y pensamiento, artes y ciencias sociales.
Durante este primer trimestre el proyecto giró alrededor de las artes plásticas y el bodegón, trabajando en torno a él todos los aspectos mencionados anteriormente.
Cada viernes estuvo orientado a una línea de especialización diferente, adaptada a cada etapa y también a las edades de los alumnos.
El proyecto del bodegón se ejecuta desde una perspectiva interdisciplinar de manera que pueda complementarse con la profundización en las técnicas de pensamiento (trabajadas en los cursos anteriores) añadiendo también una importante selección de emociones y valores.
● En las redes sociales del Colegio pueden ver imágenes y vídeos de todas las actividades realizadas durante el primer trimestre. A continuación les dejamos una pequeña representación de estos grandes momentos.
“We learn to feel the art” - Integración de arte y experiencia sensorial - Arriba imagen del trabajo en el aula de 3 años, en la imagen inferior trabajo de esta experiencia sensorial en Small World (Escuela Infantil) con alumnos de 1 y 2 años.
Sinestesia: asocia elementos procedentes de los sentidos físicos con sensaciones internas, enseña además nuevas formas de identificar formas y colores a los alumnos. En la imagen superior la trabajan en un aula de 4 años; en la imagen inferior vemos como lo revisan e integran en un aula de cuarto de primaria.
En las siguientes 3 imágenes vemos otro aula de 4 años, un aula de 5 años y de nuevo los alumnos de Small World (1 a 3 años), en esta ocasión trabajando alimentación saludable en torno a la experimentación, completando la visión del bodegón y experimentos con alimentos, utilizando la lombarda y sus propiedades mágicas como eje conductor.
Mural realizado por las alumnas y alumnos de 3 años en el que han realizado bodegones que complementan sus fotos e imágenes con frutas.
En la imagen superior y en las dos inferiores vemos un aula de 4 años y dos aulas de segundo de primaria con diferentes bodegones creados por los alumnos. En la primera imagen con materiales de clase, en la segunda y tercera con objetos personales de valor para ellos, traídos de casa.
Otra de las actividades que se realizó durante el primer trimestre es la del trabajo de la inteligencia lingüística por medio de la técnica de la entrevista. En este caso los alumnos de 4 años entrevistaban a Paul Cézanne, pintor francés posimpresionista, considerado el padre de la pintura moderna.
Para finalizar, dos imágenes de aulas de 3 y 4 años en las que trabajaron el análisis asociativo como técnica del pensamiento, aplicado a la figura de ingeniera e ingeniero agrónomos.