Por tercer año consecutivo, nuestro colegio, el Liceo Europa, ha sido seleccionado para participar en la Fase Nacional del EuropeanYouthParliament (EYP), también conocido como el Parlamento Europeo de los Jóvenes. Nuestros alumnos mantuvieron durante tres días, del 28 de febrero al 1 de marzo, enriquecedores debates en la Conferencia Regional que tuvo lugar en Zaragoza.
El EuropeanYouthParliament es una organización apolítica que nació con el propósito de acercarse a los jóvenes europeos para comprender sus necesidades y lidiar con ellas. La implicación de los jóvenes en este proyecto es más que notoria, ya que son los alumnos y exalumnos de los colegios participantes los que organizan las conferencias.
Los participantes en el EYP son alumnos tanto de 4º de ESO como de 1º de Bachiller. Laura Simón, Sofía Reitelbach, Samuel Liebeskind, Paula González, Luis Cozar y Carlos Modrego formaron el equipo que preparó, expuso y votó las propuestas de resolución de los distintos temas de la Conferencia Regional.
Nuestro equipo destacó por encima de unos cincuenta alumnos provenientes de siete colegios aragoneses: Condes de Aragón, Sansueña, Sagrado Corazón (Corazonistas), Jesús María El Salvador (Jesuitas), Juan de Lanuza, Colegio Alemán y un grupo independiente.
Una de nuestras participantes, Laura Simón, que ya participó en la anterior edición, asegura que el EuropeanYouthParliament “es una experiencia muy enriquecedora, ya que te permite además de conocer más en profundidad temas que se abordan en la UE, conocer gente interesante y fomentar el debate abierto, lo que te permite abrirte más socialmente”.
Los temas de la edición de este año han tenido un cariz más social que económico, como en anteriores ediciones. Laura, por ejemplo, ha abordado el tema de la violencia de género “con un enfoque neutro, no político, planteando un debate de conclusión emocional, que fue muy valorado en la sesión final”.
El próximo paso es la Conferencia Nacional, que tendrá lugar en Barcelona en octubre (ha sido pospuesta hasta entonces debido a la crisis sanitaria en la que vivimos actualmente). En esta sesión nacional, nuestros alumnos vivirán durante cinco días una experiencia única, que les podrá llevar a ser los representantes españoles en las Sesiones y Foros Internacionales de la red EYP.