El Bachillerato Internacional es un completo programa educativo con mentalidad internacional, de dos años de duración, innovador, actualizado, equilibrado y exigente, que se caracteriza por una filosofía, un programa de estudios y unos sistemas de evaluación propios reconocidos por su calidad en universidades de todo el mundo. Es un programa educativo muy riguroso y equilibrado que ofrece una certificación aceptada internacionalmente para estudiar en universidades de todo el mundo, por lo que supone una apuesta educativa muy internacional y que ofrece un sinfín de oportunidades para el desarrollo futuro de la carrera profesional de cada estudiante.
El programa de Bachillerato Internacional se basa en tres componentes troncales que son la principal diferencia con el resto de bachilleratos. Estos componentes son:
Monografía
Consiste en una investigación adicional específica sobre un área de interés personal del alumno, y que se plasma en un trabajo escrito de una extensión de 4.000 palabras. Supone una experiencia de aprendizaje muy completa.
Creatividad, Actividad y Servicio (CAS)
Está formado por actividades de voluntariado que son realizadas en la comunidad más cercana del alumno. Aunque estas actividades no tienen una evaluación formal, constituyen un aprendizaje experiencial muy enfocado a la consecución de unos claros objetivos didácticos. Los alumnos deben desarrollar un proyecto de CAS y participar de manera regular en él durante al menos 18 meses.
Teoría del conocimiento (TdC)
La TdC es un curso dedicado al pensamiento crítico y a la indagación sobre el proceso de conocimiento. El curso se basa en una aproximación muy práctica a la naturaleza del conocimiento en una serie de disciplinas, y ofrece la oportunidad para pensar en su formación de forma conectada y no parcelada.
El resto de asignaturas que el alumno debe cursar, son parecidas al bachillerato convencional en cuanto a su nombre, pero se diferencian en la forma de abordar la materia y en el enfoque educativo.
Adicionalmente, los alumnos deben estudiar 6 asignaturas, tres en el nivel medio y otras tres en el nivel superior, y las pueden elegir de entre una variedad de áreas.
La evaluación es otra característica única en el BI, y garantiza una objetividad completa. El sistema de la evaluación es, en su mayoría, externo y se lleva a cabo a través de exámenes enviados a examinadores independientes y externos. Algunas evaluaciones formales pueden ser internas, y requieren que el profesorado califique el trabajo de cada alumno en consonancia con los altos y exigentes estándares aceptados en este bachillerato. Posteriormente, la evaluación interna es sometida a la moderación por parte de los evaluadores externos e independientes.
¿Cuáles son las ventajas del Bachillerato Internacional?
El BI se creó a finales de la década de 1960 en Suiza y constituye una excelente preparación para la universidad y la vida adulta, gozando de un amplio reconocimiento entre las principales universidades del mundo. Entre las ventajas que podemos destacar están las siguientes:
- Proporciona una oferta educativa equilibrada que combina amplitud y profundidad y explora la naturaleza del conocimiento en las distintas disciplinas mediante el curso de Teoría del Conocimiento, una materia troncal exclusiva del IB.
- Fomenta en los alumnos una mentalidad internacional. Tomando como base la propia lengua y cultura del alumno, el BI alienta una actitud positiva hacia el aprendizaje que los prepara para la educación universitaria.
- Goza de una reputación internacional excelente por sus rigurosos métodos de evaluación externa, que se radican sobre unos estándares de aplicación mundial, y que son garantía suficiente para su reconocimiento en las universidades más prestigiosas del mundo.
- Fomenta un desarrollo integral de las competencias del alumno, abordando un aprendizaje físico, intelectual, emocional y ético.
Para más información o solución de dudas respecto a estas informaciones pueden contactar con el Colegio en el 976565000 o en info@liceoeuropa.com