El Colegio
El Colegio Liceo Europa es un centro escolar nacido en 1966 por el impulso de Ricardo Zapater y María del Carmen Galve.
Mensaje del Director
Educar siempre ha sido y es una tarea motivadora y de gran responsabilidad.
El educador, cuando está delante de un niño o un adolescente, siempre tiene la conciencia de que lo que haga o deje de hacer pasará a formar parte de esa persona, de su formación y de su carácter. Hoy esa tarea adquiere especial dificultad. Se pide que la escuela dé respuesta a un sinfín de cuestiones que en otros tiempos correspondían a la familia o a la sociedad en su conjunto.
La labor primordial de la escuela es instruir en conocimientos, pero además se le pide que inculque valores cívicos o morales, que encauce el desarrollo personal del alumno fomentando su autonomía, su autoestima… Hay que hacer frente a nuevos problemas como los derivados del uso y abuso de las nuevas tecnologías o la adquisición de una conciencia medioambiental. Todo ello, lejos de ser un obstáculo, constituye un reto que hace de la educación un desafío fascinante.
El Colegio Liceo Europa, sus profesores y su equipo directivo, se sienten plenamente identificados con ese desafío. Intentamos, con todas nuestras fuerzas, dar respuesta a esas y otras cuestiones y estamos preparados, inmersos en un proceso de formación continua para afrontar los cambios y las exigencias que la sociedad vaya planteando con las estrategias didácticas más innovadoras y eficaces. Somos ya, un referente en el desarrollo de metodologías de pensamiento desde el enfoque de las inteligencias múltiples.
Manuel Zapater, Director del Colegio Liceo Europa

Nuestro objetivo final es y será siempre el mismo: formar ciudadanos capaces, responsables y felices.
Nuestra historia
1966
En 1966, en unos bajos del Paseo Cuéllar y con el nombre de Instituto Infantil, surgirá lo que, con el tiempo, llegará a ser el Colegio Liceo Europa. Pronto comenzaron a impartirse los primeros cursos de la antigua EGB y su constante crecimiento obligó a buscar nuevos emplazamientos: en la calle Pradilla, en el Polígono Romareda y en la Carretera de Logroño, entonces con la denominación de École Française.
1975
En 1975 se emprendió el gran proyecto de crear un centro totalmente nuevo y de concepción moderna. Nace así, en el Camino Fuente de la Junquera, el Colegio Liceo Europa. En 1984, dieciocho años después de nacer y con la autorización para impartir COU, culminaba la implantación de todas etapas educativas.
1986
En 1986, el Colegio pasó a convertirse en “Centro Privado No Concertado” y ese mismo año se adhirió a la Organización del Bachillerato Internacional.
El Colegio Liceo Europa tiene una larga experiencia internacional que abarca desde una ambiciosa política de intercambios y estancias internacionales hasta el hecho de haber alojado en sus instalaciones a centros extranjeros como El American School of Zaragoza o el Colegio Adam Opel.
2004-2011
En todos estos años, el Colegio ha seguido creciendo. En 2004 se inauguró la piscina cubierta, una de las mejores piscinas escolares de España. En 2010 el Colegio se proclama Campeón de Europa en el Rally Matemático sin Fronteras. En 2011 UNICEF designa al colegio como “Primera Escuela Amiga de Aragón”.
2012-2014
Entre 2012 y 2013 se obtienen las certificaciones ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004. También en 2013 nos otorgan el Nivel nº2 en la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y se inauguró Small World con instalaciones específicas para niños de uno a tres años
En 2014 el Club Triatlon Europa obtiene el título de Mejor Club de Atletismo de Aragón y nos conceden el Premio Medio Ambiente Aragonés en el ámbito académico. Además, el Colegio se convierte en el primer centro en implantar el golf como deporte escolar.
2015-2018
En 2015, el Centro recibe el premio a la Mejor Institución Privada de Educación por la revista “Ejecutivos” y tres de nuestros alumnos resultan finalistas del European Youth Parliament. En 2016 se celebró el 50º Aniversario de su fundación.
El Liceo Europa ha realizado entre 2015 y 2018 una renovación completa de espacios en Educación Infantil y Primaria; así nos hemos adaptado a las metodologías pedagógicas más avanzadas. El diseño ha sido llevado a cabo por la arquitecta Rosan Bosch y el gabinete Alarcón y Matosas.
Actualidad
Hoy, el Liceo Europa es un referente en innovación constante en sostenibilidad, arquitectura, espacios educativos y metodologías para el desarrollo de las Inteligencias Múltiples. De ello dan fe los premios y reconocimientos recibidos: participación en Congresos estatales e internacionales (junto a Colegios de Japón, Alemania y Finlandia), designación por el Influencer Inglés CREATIVE REVIEW como uno de los seis colegios más impactantes del mundo, exponentes de la “arquitectura del cariño”. Finalista de los premios CEPYME a la empresa más eficiente de España.
Somos considerados como referente en calidad e innovación en publicaciones como Padres y Maestros, Magisterio, Cuadernos de Pedagogía y Escuela. Profesores universitarios y alumnos de los Grados de Magisterio vienen a estudiar nuestro Proyecto de Arquitectura y cambio metodológico. Seguimos inmersos en un proceso de continua innovación y dispuestos a asumir los retos del siglo XXI.
Nuestro ideario
El Liceo Europa concibe la acción educadora como un proceso condicionado por una serie de principios y valores que constituyen el ideario del centro y que se resumen en los siguientes.

Independiente
Como colegio privado, no posee vinculación alguna con instituciones o entidades públicas o privadas, religiosas, políticas o económicas. Eso le confiere, desde el respeto a las leyes y normas vigentes, una gran libertad de criterio y actuación.
En el plan religioso y a pesar de su carácter laico, facilita la adquisición de una formación religiosa por parte de la comunidad católica del centro y se promueve entre los alumnos el respeto absoluto por cualquier creencia o ideología.

Innovador
Su labor pedagógica está abierta a todos los cambios sociales y tecnológicos que experimente la sociedad.
Así, el colegio incorpora a su oferta educativa, programas de estudios, materiales extraescolares y medios técnicos que van mucho más allá de las exigencias educativas generales.

Internacional
El carácter «europeo» e internacional del Colegio se plasma en dos direcciones: por una parte, la asunción como propios de todos los valores que han determinado el pasado y el presente del mundo europeo y occidental (la libertad, la democracia, el racionalismo, el humanismo…). Y por otra, la voluntad de transmitir al hecho educativo una dimensión internacional (idiomas, intercambios…); así se acrecienta la formación del alumno, se amplían sus miras y se desarrolla un espíritu abierto, comprensivo y crítico.

Integral
Los alumnos del Colegio Liceo Europa reciben una formación integral que combina la instrucción exigente en conocimientos con una formación social y personal, enriquecida con todos los valores que considera inherentes al hombre actual, como espíritu solidario, respeto a los demás, sentido del esfuerzo, y de la responsabilidad, el compromiso con la salud y el medioambiente.
Contacta con nosotros
¿Tienes alguna duda? ¿Quieres más información de nuestro colegio? Rellena nuestro formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo.
Información sobre el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD) y en la L.O. 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD)
Responsable: LICEO INTERNACIONAL, S.L.
Finalidad: Responder a sus consultas y solicitudes.
Legitimación: Consentimiento de la persona interesada o por interés legítimo.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir sus datos, así como a la limitación y portabilidad de sus datos, dirigiendo comunicación, motivada y acreditada, a nuestro DPO en la siguiente dirección dpo@liceoeuropa.com
Información adicional: Puede consultar esta información más detallada y otra información adicional en nuestra política de privacidad: http://www.liceoeuropa.com